top of page

DISEÑADOR &

GESTOR DE PROYECTOS

ÁREAS DE INTERÉS

→ Diseño hacia la construcción de paz

→ Redes de autogestión

→ Pedagogía

→ Investigación

PROYECTOS

04

05

08

10

12

18

19

+

El inevitable movimiento de jóvenes por la verdad
(pág 12.)

Revista Cien Días del CINEP

Artículo Bacánika: El diseño industrial y la construcción de paz

Episodio 340 de Diseño y Diáspora: Diseño y Conflicto

Episodio Sur 404: El rol del arte y el diseño en el conflicto y la construcción de paz: recordando el Paro Nacional 

Episodio 75  TALENTO SI HAY: Construir paz a través de puntos intermedios

INICIATIVAS

RECONOCIMIENTOS

BIOGRAFÍA

PRÓXIMAMENTE 2023

MENSUAL

TALLERISTA

LABORATORIA 2023 - TALLERISTA / MATERIA OSCURA

MAR 27

SEMINARIO

DISEÑO Y TERRITORIO - ARQUIDISEÑO UNIANDES

Kevin Fonseca Laverde. Nació en 1993, vive y trabaja en Colombia. Estudió diseño industrial en la Universidad Nacional de Colombia y se especializó en Memorias colectivas, derechos humanos y resistencias en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Inicia su experiencia como gestor de proyectos en el año 2014 fundando colectivos y colaborando, desde/con el diseño y la gestión, en procesos culturales en el Valle del Cauca y luego en Cundinamarca (Colombia); también inicia la investigación en diseño en la línea diseño social en el 2015 y en 2016 la denomina Diseño y Conflicto. Ese mismo año, junto a su equipo, reciben el reconocimiento A’design Award de la organización italiana A’design Award & Competition en la línea de Social Design; gracias a este reconocimiento el proyecto se expone en varios países alrededor del mundo. Desde el 2017 se ha enfocado en activar la investigación a través de acciones pedagógicas y proyectuales, además de construir proyectos con diferentes organizaciones. Ha realizado conferencias en Colombia, Guatemala, México y España sobre sus investigaciones en eventos como el Foro Arte y Sociedad de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali (2017), el Twelfth International Conference on Design Principles & Practices: No Boundaries Design en Barcelona (ESP) en el área de Design for Society (específicamente: Memory, Commemoration, Design) – 2018, charla Pensar el diseño desde el conflicto en Material de Estudio (CO) - 2019, invitado charla Diseño y Cultura para la Secretaría de Cultura de Palmira, Colombia (2020), tallerista en el SEMINARIO INTERNACIONAL: ACTIVISMO Y ESPACIO PÚBLICO de la Universidad Ibero de Puebla (MX) – 2021 y en el 2022 como asesor en construcción de paz para futuros tecnológicos diversos en TecnoRizoma del Laboratorio Sapiens (GTM), panelista en Cátedra entorno creatividad resiliente de la Universidad Ibero de Puebla (MX) y tallerista de la 2.ª Escuela Internacional Diseño y Creación del Instituto Tecnológico de Medellín (CO), entre otros. 

Actualmente es Cofundador de la Red de Acción Co-Creativa (RACC) entre Colombia, México y Latinoamérica y Director de HUIA Lab, Laboratorio de proyectos plurales hacia una construcción de culturas de paz con un enfoque territorial desde el diseño y los lenguajes artísticos como herramientas de transformación social. Busca la creación de redes de trabajo a nivel local, nacional e internacional para desarrollar proyectos colectivos estableciendo una línea de acción entre el diseño y la construcción de paz multidimensional.  Ha trabajado en organizaciones como: Centro Nacional de Memoria Histórica (estrategia de pedagogía), Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (estrategia de pedagogía) y en la Universidad de los Andes como profesor de cátedra, entre otras.

CV:

NOTAS DE PRENSA

bottom of page